Hay diferentes tipos de compuestos binarios: Sales Binarias (Metal + No Metal), Óxidos Metálicos (Metal + Oxígeno), Hidruros Metálicos (Metal + Hidrógeno), Óxidos No Metálicos (No Metal + Oxígeno) y Hidrácidos (Hidrógeno + No Metal). Para poder realizar estos compuestos, es necesario saber qué es el Número de Oxidación, la Electronegatividad y los tipos de Uniones entre átomos.
Número de Oxidación
Es un número entero que representa la carga asignada a cada átomo del elemento en cuestión en un compuesto. El Número de Oxidación es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que tenga tendencia a captarlos. Y será negativo cuando el átomo gane electrones o los comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos. Este se encuentra en la tercera fila de cada elemento en la Tabla Periódica de los Elementos.
Electronegatividad
Tendencia que tiene un átomo a atraer electrones de la unión química, es decir, la tendencia que tiene un átomo de atraer los electrones en una unión química entre dos átomos. La Electronegatividad de cada elemento se encuentra en la primera fila del mismo en la Tabla Periódica de los Elementos.
Tipos de Uniones
En todas las uniones, siempre se comparten o ceden los electrones externos de dos átomos pegados. Hay diferentes tipos de uniones entre dos átomos:
Unión Covalente: unión entre dos átomos en la cual se comparten pares electrones.
Unión Aditiva: unión entre dos átomos en la cual un átomo le cede electrones a otro.
Atomicidad
Número de átomos de un mismo elemento que existen en una molécula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario